Como Trabajar Las Funciones Ejecutivas En Niños Con Tdah – Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas esenciales para el éxito en la vida diaria. Descubre cómo trabajarlas en niños con TDAH para mejorar su memoria, control de impulsos, flexibilidad cognitiva, planificación y autorregulación emocional.

Esta guía te proporcionará estrategias prácticas y actividades para ayudar a los niños a desarrollar estas habilidades cruciales, empoderándolos para alcanzar su máximo potencial.

Mejorar la memoria de trabajo: Como Trabajar Las Funciones Ejecutivas En Niños Con Tdah

Como Trabajar Las Funciones Ejecutivas En Niños Con Tdah

La memoria de trabajo es la capacidad de retener y manipular información en la mente. Es esencial para muchas tareas cognitivas, como aprender, comprender y resolver problemas. Los niños con TDAH a menudo tienen dificultades con la memoria de trabajo, lo que puede dificultarles el éxito en la escuela y en la vida.

Existen varias técnicas que se pueden utilizar para fortalecer la memoria de trabajo de los niños con TDAH. Estos incluyen:

Juegos y actividades

  • Rompecabezas:Los rompecabezas ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades de memoria de trabajo al requerirles que recuerden la ubicación de las piezas y cómo encajan entre sí.
  • Juegos de cartas:Los juegos de cartas, como el Uno y el Memory, ayudan a los niños a mejorar su memoria de trabajo al requerirles que recuerden las cartas que se han jugado y las que quedan en el mazo.
  • Juegos de mesa:Los juegos de mesa, como la Serpientes y escaleras y el Monopoly, ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades de memoria de trabajo al requerirles que recuerden las reglas del juego y las posiciones de las piezas.

Ejercicios

  • Ejercicios de repetición:Los ejercicios de repetición implican que los niños repitan una secuencia de información, como una lista de números o palabras. Esto ayuda a fortalecer las vías neuronales involucradas en la memoria de trabajo.
  • Ejercicios de doble tarea:Los ejercicios de doble tarea implican que los niños realicen dos tareas simultáneamente, como recordar una lista de palabras mientras resuelven un problema de matemáticas. Esto ayuda a mejorar la capacidad del cerebro para procesar y almacenar información.
  • Ejercicios de visualización:Los ejercicios de visualización implican que los niños creen imágenes mentales de información. Esto ayuda a fortalecer las conexiones entre diferentes partes del cerebro involucradas en la memoria de trabajo.

Desarrollar el control inhibitorio

Como Trabajar Las Funciones Ejecutivas En Niños Con Tdah

El control inhibitorio es la capacidad de controlar los impulsos y resistir las distracciones. Es una habilidad esencial para los niños con TDAH, ya que les ayuda a mantenerse concentrados, controlar sus comportamientos y tomar decisiones reflexivas. Hay varias estrategias que pueden ayudar a los niños a desarrollar el control inhibitorio.

Estas incluyen:

Juegos de mesa

Los juegos de mesa que requieren planificación y estrategia, como el ajedrez y las damas, pueden ayudar a los niños a desarrollar el control inhibitorio. Estos juegos les enseñan a pensar antes de actuar y a resistir la tentación de hacer movimientos impulsivos.

Técnicas de atención plena

Las técnicas de atención plena, como la meditación y los ejercicios de respiración, pueden ayudar a los niños a desarrollar el control inhibitorio al enseñarles a centrarse en el momento presente y a resistir las distracciones.

Mejorar la flexibilidad cognitiva

Funciones ejecutivas cuaderno

La flexibilidad cognitiva es la capacidad de adaptarse a los cambios y resolver problemas de manera flexible. Los niños con TDAH a menudo tienen dificultades con la flexibilidad cognitiva, lo que puede dificultarles el cambio de tareas, el manejo de situaciones inesperadas y la resolución de problemas de manera efectiva.

Existen varias formas de ayudar a los niños con TDAH a mejorar su flexibilidad cognitiva. Una forma es proporcionarles pautas para ayudarlos a adaptarse a los cambios. Por ejemplo, puedes enseñarles a dividir las tareas grandes en tareas más pequeñas, a planificar con anticipación y a ser pacientes cuando las cosas no salen según lo planeado.

Actividades para promover la flexibilidad cognitiva

Otra forma de ayudar a los niños con TDAH a mejorar su flexibilidad cognitiva es diseñar un plan de actividades que promuevan esta habilidad. Algunas actividades que pueden ayudar incluyen:

  • Juegos de roles: Los juegos de roles permiten a los niños practicar la adaptación a diferentes situaciones y roles. Puedes crear escenarios que requieran que los niños cambien de perspectiva, resuelvan problemas y tomen decisiones.
  • Rompecabezas: Los rompecabezas son una excelente manera de ayudar a los niños a desarrollar su flexibilidad cognitiva. Los rompecabezas requieren que los niños piensen de manera flexible y encuentren soluciones creativas.

Fortalecer la planificación y organización

Como Trabajar Las Funciones Ejecutivas En Niños Con Tdah

La planificación y organización son habilidades ejecutivas esenciales para los niños con TDAH. Estas habilidades les permiten establecer metas, crear planes y seguir instrucciones. Enseñar a los niños habilidades de planificación y organización puede ayudarles a mejorar su rendimiento académico, sus relaciones sociales y su comportamiento general.

Consejos para enseñar habilidades de planificación y organización, Como Trabajar Las Funciones Ejecutivas En Niños Con Tdah

*

  • *Descomponer las tareas en pasos más pequeños. Esto puede hacer que las tareas parezcan menos abrumadoras y más fáciles de manejar.
  • *Crear listas de tareas. Las listas de tareas pueden ayudar a los niños a realizar un seguimiento de lo que tienen que hacer y a priorizar sus tareas.
  • *Utilizar un planificador. Un planificador puede ayudar a los niños a mantenerse organizados y a realizar un seguimiento de sus citas y tareas.
  • *Establecer rutinas. Las rutinas pueden ayudar a los niños a establecer expectativas y a crear un sentido de orden en sus vidas.
  • *Proporcionar comentarios positivos. Elogie a los niños por sus esfuerzos y progresos en el desarrollo de habilidades de planificación y organización.

Técnicas de planificación y organización

Técnica Descripción
Listas de tareas Una lista de las tareas que deben realizarse, a menudo priorizadas por importancia o urgencia.
Planificadores Un calendario o cuaderno que se utiliza para realizar un seguimiento de las citas, tareas y otros eventos.
Mapas mentales Un diagrama que representa las ideas y conceptos relacionados de forma visual.
Diagramas de flujo Un diagrama que muestra el flujo de un proceso o tarea, paso a paso.
Cuadros de decisión Un gráfico que ayuda a tomar decisiones sopesando las ventajas y desventajas de diferentes opciones.

Mejorar la autorregulación emocional

Funciones ejecutivas orientacionandujar

La autorregulación emocional es la capacidad de controlar y gestionar nuestras emociones y comportamientos. Para los niños con TDAH, esto puede ser un desafío. Sin embargo, existen técnicas que pueden ayudarlos a mejorar su autorregulación emocional.

Una técnica es la respiración profunda. Cuando un niño se siente abrumado, puede practicar la respiración profunda para calmarse. Para hacer esto, deben inhalar lentamente por la nariz durante cuatro segundos, mantener la respiración durante siete segundos y luego exhalar lentamente por la boca durante ocho segundos.

Deben repetir esto varias veces hasta que se sientan más tranquilos.

Estrategias de afrontamiento

Otra técnica es enseñarles a los niños estrategias de afrontamiento. Estas son formas saludables de lidiar con las emociones difíciles. Algunas estrategias de afrontamiento incluyen:

  • Hablar con un adulto de confianza sobre cómo se sienten
  • Dibujar o escribir sobre sus sentimientos
  • Hacer ejercicio
  • Escuchar música
  • Leer un libro

Es importante ayudar a los niños a identificar las estrategias de afrontamiento que funcionan mejor para ellos. Una vez que tengan un conjunto de estrategias de afrontamiento, podrán usarlas para controlar sus emociones y comportamientos.

Trabajar las funciones ejecutivas en niños con TDAH es esencial para su desarrollo y bienestar general. Al implementar las estrategias descritas en esta guía, puedes ayudarlos a mejorar su memoria, control de impulsos, flexibilidad cognitiva, planificación y autorregulación emocional, sentando las bases para su éxito futuro.